La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha iniciado el lunes los nuevos talleres del ‘Programa Cultural de Formación Alternativa para Jóvenes’, dirigidos a alumnos de edades comprendidas entre 10 y 14 años
Esta actividad se lleva a cabo en el Centro Municipal de Formación en horario de tarde, con el objetivo de ofrecer un espacio de ocio formativo y complementario a la educación reglada.
Un total de 128 jóvenes participan en estos talleres, que se pusieron en marcha el pasado mes de octubre como prueba piloto, y que debido a la buena acogida, se decidió ampliarlos a partir de enero con más sesiones y más grupos para poder acoger al mayor número de usuarios posibles y ayudar también a las familias en materia de conciliación.
El concejal del área, Eugenio Gómez, ha destacado el “interés de las familias por inscribir a sus hijos en estos cursos” en los que están recibiendo formación “de manera muy entretenida” sobre temáticas “de gran utilidad para su día a día y para su futuro”.
El concejal ha recordado que las actividades de este programa organizado en colaboración con la empresa camarguesa Dinacan se llevan a cabo en grupos reducidos con las pertinentes medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias para prevenir frente al coronavirus en materia de aforo e higiene .
Además cada día hay un intervalo de tiempo entre una y otra clase para la desinfección de material, las salidas y entradas se realizan de manera escalonada con un protocolo de control de temperaturas de los participantes, y se dispone de un monitor por cada grupo reducido de participantes.
Contenidos
Así, se están impartiendo talleres sobre ‘Informática nivel iniciación’ a cargo de Pablo Cimiano, monitor con amplia experiencia en la formación infantil y juvenil en informática para principiantes, donde se se van a conocer herramientas básicas y avanzadas del sistema operativo; y se realizará una introducción al diseño gráfico y a la programación.
Los participantes aprenderán los trucos básicos de las diferentes herramientas ofimáticas, así como a crear, gestionar y organizar el correo electrónico y los sistemas de sincronización y almacenamiento en la nube.
Los talleres sobre ‘Cocina tradicional’ son impartidos por Daniel Saiz Díez, Técnico Superior en Restauración, y en ellos se enseña a cocinar recetas individuales, recetas en grupo, recetas exprés, etc; a realizar la compra de manera sana y ajustada a un presupuesto; y a mantener la higiene en la cocina.
Además, y con el fin de ampliar el número de recetas, en este segundo trimestre se incide en las recetas de toda la vida, enseñando a preparar platos como estofado de lentejas, patatas con chorizo, albóndigas, pasta fresca, etc.
En cuanto a los talleres sobre ‘Orientación, senderismo e iniciación al vuelo de drones’ se está ofreciendo formación sobre los métodos de orientación del ser humano a lo largo de la historia, desde señales naturales en el entorno pasando por el manejo de la brújula hasta las últimas aplicaciones GPS para senderismo, a través de juegos de pìstas, yinkanas y rutas por el entorno cercano.
Esta actividad impartida por Raúl Redondo -experto en senderismo y seguridad en actividades de ocio y tiempo libre- tiene también el objetivo de dar a conocer la fauna y la flora del municipio, a lo que se ha añadido además respecto a los contenidos del primer trimestre, clases sobre el vuelo de drones.